lunes, 31 de enero de 2022

viernes, 28 de enero de 2022

Preescolar

 


Escritora ecuatoriana.  Se especializa en cuentos y novelas dirigidas al público infantil y juvenil. Ha recibido en cinco ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga.

Te recomendamos el primer capitulo de una de sus más grandes obras:





Primaria

 


Escritora ecuatoriana.  Se especializa en cuentos y novelas dirigidas al público infantil y juvenil. Ha recibido en cinco ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga.

Te recomendamos una de sus más grandes obras:

Bachillerato

 



Nacida en New York el 19 de agosto de 1988, ya en su juventud se sintió familiarizada con la literatura, por lo que le gustaba escribir y leer en sus tiempos libres; después de terminar sus estudios académicos.

Te recomendamos su Saga principal:





lunes, 24 de enero de 2022

Preescolar, Primaria y Bachillerato


Vamos a realizar un reto lector, por cada mes del año te vas a leer un libro con las siguientes características:


Cuéntanos en los comentarios ¿Quién es tu autor favorito?

 

viernes, 21 de enero de 2022

Preescolar


Con ayuda de tu familia lee el siguiente texto

Ivan



En los comentarios escribe la idea principal:




Primaria

 


Lee el siguiente texto: 

AL RICO AGUACATE


El aguacate es un fruto con forma de pera que tiene tres partes bien diferenciadas: una corteza oscura y rugosa, una pulpa carnosa que puede ser verde o amarilla, y una enorme semilla interior muy suave al tacto.

México fue el primer lugar donde un humano probó el aguacate porque allí se cultiva desde hace miles de años. Aunque hoy en día existen plantaciones de aguacates por todo el mundo, este gran país americano sigue siendo el que más cantidad produce cada año.

Por lo general el aguacate se consume tal y como se recoge del árbol, es decir, en fresco. Está considerado uno de los alimentos más beneficiosos y nutritivos que nos ofrece la naturaleza porque tiene un montón de vitaminas, mucho potasio y gran cantidad de grasas saludables. Es por eso que si lo comes a menudo se convertirá en un gran aliado para que tu cerebro funcione correctamente y crezcas fuerte y sano.



Escribe en los comentarios la idea principal:




Bachillerato

 



Lee el siguiente texto:

EL MUNDO PERDIDO

Cuando  empezaron  a  encontrarse  vestigios  de  un  mundo  perdido  en  el  fondo  del mar del norte, nadie podía creerlo. Aparecieron por primera vez hace un siglo y medio, cuando la pesca de arrastre se extendió por toda la costa neerlandesa. Los pescadores barrían el lecho marino con sus redes y las subían llenas de lenguados, platijas y otros peces que viven en el fondo del mar. Pero a veces caía también sobre la cubierta algún colmillo enorme, o los restos de un uro, de un rinoceronte lanudo o de alguna otra bestia extinguida.  Estas  pistas  de  que  las  cosas  no  siempre  habían  sido  como  eran  ahora inquietaban a los pescadores, quienes devolvían al mar todo aquello para lo que no tenían explicación.
Generaciones después, Dick Mol, un hábil aficionado a la paleontología, convenció a los pescadores para que le facilitasen esos huesos y tomasen nota de las coordenadas exactas  del  lugar  donde  los  habían encontrado.  En  1985  un  capitán  le  entregó  una mandíbula humana completa, perfectamente conservada, con los molares desgastados.
Mol y su amigo Jan Glimmerveen, otro paleontólogo aficionado, hicieron datar el hueso mediante radiocarbono. Resultó que tenía 9500 años de antigüedad, lo cual quiere decir que el individuo a quien perteneció aquella mandíbula vivió durante el mesolítico, período
que  en  el  norte  de  Europa  comenzó  al  final  de  la  última  glaciación,  hace  unos  12  000 años,  y  se  prolongó  hasta  la  llegada  de  la  agricultura,  unos  6000  años  más  tarde.
«Creemos  que  proviene  de  un  enterramiento  que  ha  permanecido  intacto  desde  que aquel mundo desapareció bajo las olas, hace unos 8000 años», dice Glimmerveen.
La historia de esta tierra desaparecida empieza con la retirada de los hielos. Hace unos 18  000 años, el nivel del mar en el norte de Europa era unos 122 metros más bajo que el actual. Gran Bretaña no era una isla, sino la deshabitada esquina noroccidental de
Europa, y entre ella y el resto del continente se extendía una tundra helada. A medida que el  planeta  se calentaba  y  el  hielo  retrocedía,  los  ciervos,  uros  y  jabalíes  empezaron  a dirigirse  hacia  el  norte  y hacia  el  oeste,  seguidos  de  los  hombres  que  los  cazaban. Procedentes  de  las  regiones  montañosas de  lo  que  hoy  es  la  Europa  continental,  los
cazadores  se  encontraron  ante  una  vasta  llanura  de  escasa  altitud.  Los  arqueólogos denominan  ese terreno  desaparecido  Doggerland,  por  el  banco  de  arena  del  mar  del Norte conocido como Dogger.

Escribe en los comentarios la idea principal del texto:

lunes, 17 de enero de 2022

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 



Robert Toru Kiyosaki

 (Hilo, Hawaii 8 de Abril de 1947) es un empresario, inversor, escritor, conferencista y orador motivacional . Es el fundador y accionista mayoritario de Cashflow, corporación poseedora de las licencias para la marca Padre Rico y Padre Pobre. Igualmente es el escritor de un total de 20 libros.


Te recomendamos dos libros y un video para la educación financiera:

Preescolar:




Primaria:

martes, 11 de enero de 2022

Bachillerato

 


    Bienvenid@s de nuevo al blog.


Para iniciar el año observa el siguiente video sobre nuevos propósitos:




Preescolar y Primaria


Bienvenid@s niños y niñas de nuevo a su blog.


Para iniciar este año observa el siguiente video para aprender a realizar propósitos:


Te invitamos a escribir un propósito para este año nuevo en los comentarios: