lunes, 29 de septiembre de 2025

Comprensión lectora


 El Buen Uso de la Tecnología

La tecnología ha transformado nuestras vidas de manera significativa en las últimas décadas. Desde los teléfonos inteligentes hasta las computadoras portátiles, estos dispositivos se han convertido en herramientas esenciales para la comunicación, la educación y el entretenimiento. Sin embargo, su uso indebido puede tener consecuencias negativas tanto para nuestra salud física como mental.

Uno de los principales beneficios de la tecnología es la facilidad con la que podemos acceder a información. Las plataformas educativas en línea, los motores de búsqueda y las bibliotecas digitales han hecho que el aprendizaje sea más accesible que nunca. Sin embargo, es importante que los usuarios desarrollen habilidades críticas para evaluar la veracidad de la información y evitar la propagación de noticias falsas.

El uso excesivo de dispositivos tecnológicos también puede llevar a problemas de salud. El tiempo prolongado frente a pantallas puede causar fatiga visual, problemas posturales y trastornos del sueño. Es recomendable hacer pausas frecuentes, mantener una postura adecuada y limitar el uso de dispositivos antes de dormir para mitigar estos efectos.

La tecnología también tiene un impacto en nuestras relaciones interpersonales. Si bien las redes sociales nos permiten mantenernos en contacto con amigos y familiares, el uso excesivo puede llevar al aislamiento social y la dependencia digital. Es esencial encontrar un equilibrio entre la vida en línea y la interacción cara a cara, fomentando actividades que no requieran de tecnología para mantener relaciones saludables.

Además, la seguridad en línea es una preocupación creciente. Es fundamental que los usuarios protejan su información personal utilizando contraseñas seguras, no compartiendo datos sensibles y siendo conscientes de los riesgos asociados con el uso de redes públicas. La educación sobre ciberseguridad debe ser una prioridad para todos los usuarios de tecnología.

En resumen, la tecnología puede ser una herramienta poderosa y beneficiosa si se utiliza de manera adecuada. Educarse sobre su uso correcto, establecer límites y priorizar la salud y las relaciones personales son aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas sin sufrir sus posibles inconvenientes.

Preguntas de Comprensión Lectora

1.     ¿Cuáles son algunos de los beneficios de la tecnología mencionados en el texto?

2.     ¿Qué problemas de salud pueden surgir del uso excesivo de dispositivos tecnológicos?

3.     ¿Por qué es importante desarrollar habilidades críticas para evaluar la información en línea?

4.     ¿Cómo puede la tecnología afectar nuestras relaciones interpersonales?

5.     ¿Qué medidas se pueden tomar para proteger nuestra información personal en línea?

6.     ¿Qué consejos da el texto para mantener una buena postura al usar dispositivos tecnológicos?

7.     ¿Por qué es importante equilibrar la vida en línea y la interacción cara a cara según el texto?

 

viernes, 26 de septiembre de 2025

Reflexión

 


El árbol y el colibrí


Había una vez un viejo árbol en medio del bosque. Sus ramas eran fuertes y sus raíces profundas, pero ya no florecía como antes. Sentía que su tiempo de dar sombra y frutos estaba terminando.

Un día, un pequeño colibrí comenzó a visitarlo todas las mañanas. Se posaba en sus ramas y le contaba historias de lo que veía volando: el río que brillaba como un espejo, las flores que abrían al sol, los niños que reían en el prado.

El árbol, que siempre había permanecido en el mismo lugar, empezó a sentirse parte de todo eso gracias al colibrí. Descubrió que aún podía ofrecer algo: un refugio donde el ave descansaba y se sentía segura.

Pasaron las estaciones, y aunque el árbol nunca volvió a dar frutos, se dio cuenta de algo importante: la verdadera amistad no se mide por lo que uno tiene o puede dar en abundancia, sino por el simple hecho de estar, escuchar y acompañar.

El colibrí no necesitaba un árbol joven y lleno de flores, solo necesitaba un amigo. Y el árbol, aunque viejo, encontró en esa amistad nueva vida en su corazón.


🌿 Actividad de reflexión

Después de leer el cuento, piensa y responde:

  1. ¿Quién ha sido “mi colibrí” (esa persona que me trae alegría con su compañía)?

  2. ¿A quién he sido yo “árbol”, dando apoyo o un lugar seguro?

  3. ¿Qué aprendí hoy sobre lo que realmente significa tener un amigo?


viernes, 19 de septiembre de 2025

Amor y amistad

 


🌸 Amor y Amistad 🌸

Un amigo es como el sol,
que ilumina el corazón.
Una amiga es como el viento,
que acaricia en un momento.

El amor está en los abrazos,
en sonrisas y en los lazos,
en compartir la merienda,
o en dar la mano que atienda.

La amistad es un tesoro,
más brillante que el oro,
que se cuida con ternura,
con respeto y con dulzura.

Amor y amistad unidos
son regalos compartidos.
Si los guardas con calor,
¡te llenarán de color! 🌈





lunes, 15 de septiembre de 2025

viernes, 12 de septiembre de 2025

Escritura Creativa

 


"El Objeto Rebelde"


  1. Elige un objeto cotidiano que tengas cerca (una cuchara, un zapato, tu celular, una planta, etc.).

  2. Imagina que ese objeto está cansado de cumplir siempre la misma función y decide rebelarse.

    • ¿Qué exige?

    • ¿Cómo se comunica? (¿Habla? ¿Escribe? ¿Hace ruidos extraños?)

    • ¿Qué caos provoca en tu vida?

  3. Escribe un mini relato de máximo 300 palabras en el que el objeto cuenta su historia desde su punto de vista.

👉 Reto extra creativo:

  • Usa tres emociones humanas (ej: celos, orgullo, tristeza) que el objeto experimente.

  • Al final, deja una frase memorable que podría ser el lema de protesta de ese objeto.


viernes, 5 de septiembre de 2025

Biografía

 





Cleopatra VII Filopátor (69 a. C. – 30 a. C.)

Cleopatra fue la última reina del Antiguo Egipto de la dinastía ptolemaica. Nació en el año 69 a. C. en Alejandría, descendiente de los griegos macedonios que gobernaban Egipto desde la época de Alejandro Magno.

Subió al trono a los 18 años, inicialmente gobernando junto a su hermano Ptolomeo XIII, con quien tuvo conflictos por el poder. Fue conocida por su inteligencia, carisma y habilidades políticas, además de su dominio de varios idiomas.

Cleopatra buscó alianzas estratégicas con Roma: primero con Julio César, con quien tuvo un hijo llamado Cesarión, y después con Marco Antonio, con quien vivió una intensa relación amorosa y política que marcó la historia del Mediterráneo.

Tras la derrota de Marco Antonio frente a Octavio (futuro emperador Augusto) en la batalla de Accio, Cleopatra decidió suicidarse en el 30 a. C., según la tradición, dejándose morder por una cobra. Con su muerte terminó la dinastía ptolemaica y Egipto pasó a ser una provincia del Imperio Romano.


✨ Actividad

Dibuja a Cleopatra con su corona y vestimenta egipcia, y escribe al lado tres palabras que la describan (por ejemplo: reina, inteligente, valiente).


lunes, 1 de septiembre de 2025

Reto Lector Septiembre

 




Quino ha hecho del humor una filosofía de vida, una herramienta para enfrentarnos a lo que somos y lo que hacemos con dignidad. Ahora más que nunca, el presente nos desconcierta y nos asusta, y de ahí la voluntad de Quino de hablar de terrorismo, de atropellos, de abusos y de engaños (desde la publicidad que invade nuestras casas hasta los productos que nos venden en un supermercado. Ese presente, que se ha vuelto impresentable para la mayoría de ciudadanos de a pie, va a estar en las nuevas tiras de  Quino para que pasemos de la sonrisa a la reflexión.






Rapunzel es una joven de cabellos mágicos que vive encerrada en una torre por una bruja.
Un príncipe la encuentra, y juntos logran escapar para vivir en libertad y amor.