Simón Bolívar
Simón Bolívar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, y murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia. Fue un militar, político y líder revolucionario conocido como "El Libertador" por su papel crucial en la independencia de varios países de América del Sur del dominio español.
Proveniente de una familia adinerada, Bolívar quedó huérfano a temprana edad. Fue educado en Caracas y más tarde en Europa, donde se empapó de las ideas ilustradas y los movimientos liberales. En París presenció la coronación de Napoleón Bonaparte y se inspiró en los ideales de libertad y república.
A su regreso a América, se unió a los movimientos independentistas. Lideró campañas militares exitosas que lograron la liberación de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y fundó la Gran Colombia. En 1825 ayudó también en la independencia del Alto Perú, que fue nombrado en su honor como Bolivia.
Aunque sus ideales eran republicanos, Bolívar enfrentó muchos conflictos políticos internos. Soñaba con una América Latina unida, pero las divisiones regionales lo impidieron. Desilusionado y enfermo, falleció en el exilio a los 47 años.
Preguntas:
-
¿En qué año y lugar nació Simón Bolívar?
-
¿Qué países ayudó a liberar Simón Bolívar del dominio español?
-
¿Por qué se le dio el título de “El Libertador”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario