¡Hoy te presentamos una selección de juegos en línea!
jueves, 27 de febrero de 2025
lunes, 24 de febrero de 2025
Reseña del Libro
jueves, 20 de febrero de 2025
Libros
Ya que hemos celebrado el día de San Valentín te presentamos algunas obras románticas que puedes disfrutar:
La trilogía "Yo Antes de Ti", escrita por Jojo Moyes, se embarca en una profunda exploración de la vida, el amor y las decisiones difíciles que enfrentamos:
Desde pequeños se nos enseña que el amor, sentimiento fundamental en los seres humanos es uno de los ejes por los que nos guiamos. Aprender enseñanzas sobre el amor, en cualquiera de sus múltiples formas, puede ayudar al niño a comprender el porqué de las acciones de los adultos. Por este motivo, Mundo Primaria te trae numerosos cuentos de amor para niños que les enseñarán la belleza de este sentimiento.
lunes, 17 de febrero de 2025
Escritura Creativa
El Mundo Secreto en Mi Mochila
Instrucciones:
Imagina que tu mochila es mágica y puede contener cualquier cosa que te ayude a vivir una aventura increíble. Abre la mochila y descubre qué objetos encuentras. Piensa en algo muy extraño, divertido o fantástico.
Escribe una historia corta sobre lo que encuentras en tu mochila. Puede ser un objeto que te dé poderes, un mapa que te lleve a un lugar misterioso o incluso un compañero de viaje mágico que aparece de repente.
En tu historia, usa estos elementos para embarcarte en una aventura. Puede ser algo tan simple como un paseo por tu barrio o algo tan increíble como explorar una ciudad en otro planeta.
A medida que escribes, recuerda incluir detalles divertidos sobre cómo interactúan esos objetos mágicos contigo. ¿Qué pasa cuando los usas? ¿Hay alguna sorpresa? ¿Qué aprenderás de esta aventura?
Objetivo del ejercicio:
- Fomentar la creatividad e imaginación.
- Desarrollar habilidades para crear historias con un principio, desarrollo y final.
- Practicar la descripción de lugares, objetos y emociones.
viernes, 14 de febrero de 2025
San Valentin
lunes, 10 de febrero de 2025
Reto Febrero
jueves, 6 de febrero de 2025
Preescolar, Primaria y Bachillerato
Fernando Botero Angulo nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, y es un reconocido pintor, escultor y dibujante. En la actualidad es considerado como el artista más cotizado de toda Latinoamérica, y es un ícono universal del arte.
Siendo muy chico, Fernando asistió a la escuela de toreros de la ciudad de Medellín, en donde estudió sus primeros años. En ese momento de su vida, el famoso artista colombiano realizó su primera obra, que fue una maravillosa acuarela de un torero que sorprendió a varios aficionados.
En el año 1948, Botero se mudó a Bogotá, en donde presentó dos de sus acuarelas preferidas en la inauguración de la Exposición de artistas Antioqueños. Una vez vuelto a su pueblo natal, comenzó a realizar distintas ilustraciones para uno de los periódicos locales, "El Colombiano".
En 1950, tras finalizar con sus estudios secundarios, el pintor se trasladó a Bogotá en donde se instaló por un tiempo. Fue allí en donde, luego de hacer dos exposiciones en la galería Leo Matiz, consiguió el premio del "IX Salón de Artistas Colombianos" por manos de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Gracias al dinero que recibió por los premios, Botero se aventuró en un viaje a Europa, visitando varios países del viejo continente, lo que le permitió conocer más de cerca la obra de sus antecesores.
En el año 1956, el prestigioso artista colombiano se casó con su amada Gloria Zea, con quien partió a la Ciudad de México ese mismo año. Este matrimonio tuvo 3 hijos: Fernando, Lina y Juan Carlos.
En 1958, después de regresar a Colombia, fue nombrado docente de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia, y obtuvo un segundo premio en el "X Salón de Artistas Colombianos" gracias a su fabulosa obra, "La alcoba nupcial".
Además, en ese mismo año, Botero expuso sus obras en Washington, en donde vendió todo el mismo día de la inauguración.
En 1960, Fernando Botero se instaló en Nueva York, en donde se separó de su esposa. Un año después, vendió su retrato "La Mona Lisa a los doce años" al Museo de Arte Moderno de Nueva York, que le dio una gran estabilidad económica. Luego de conocer a Cecilia Zambrano, Fernando se volvió a casar en ese mismo año. En ese período encontró su característico estilo plástico en las esculturas, que lo hizo destacarse entre sus pares.
En el año 1966, se organizó su primera exposición en Europa, en una sede de Alemania, en la que el famoso escultor colombiano recibió críticas muy positivas. Fue en ese momento cuando Fernando Botero comenzó a ser reconocido a nivel mundial.
En 1970, el pintor tuvo a su primer hijo junto a su segunda mujer, llamado Pedro Botero, que luego de un lamentable accidente de tránsito falleció en el año 1974. Este episodio marcó a Fernando de por vida, separándose de su segunda esposa, Cecilia Zambrano.
En el año 1976, Botero donó 16 de sus obras al Museo de Antioquia que, en agradecimiento, colocó una sala permanente para esas obras llamada "Sala Pedrito Botero".
Sin dudas, la técnica que hizo famoso a este célebre personaje es la llamada "Desproporción de lo real", en la que el artista realiza diferentes figuraciones distorsionadas volumétricamente, en donde se destaca lo compositivo ante lo conceptual.
A partir de la década de los 80´s, Fernando Botero, comenzó una gira mundial en la que expuso sus obras en distintos lugares públicos y privados, brindándole a la gente la posibilidad de conocer su obra. Esta famosa gira perdura hasta la actualidad.
En el año 2008, recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey).
Escribe una breve reseña...
lunes, 3 de febrero de 2025
Reto Enero y Febrero
Los temas que se abordan son el amor y el poder; los dos personajes centrales, Elena y Beltrán, tratan de encontrar el mecanismo apropiado para llegar al objeto de su deseo. Se da a conocer al espectador una exposición de los medios que el hombre puede llegar a utilizar para conseguir sus fines.