viernes, 15 de agosto de 2025

Biografía

 


Lugar de nacimiento: Estagira, Macedonia (actual Grecia)
Fecha de nacimiento: 384 a. C.
Fecha de fallecimiento: 322 a. C.
Ocupación: Filósofo, científico, maestro
Corriente filosófica: Filosofía peripatética (rama de la filosofía griega)

Orígenes y formación

Aristóteles nació en una pequeña ciudad llamada Estagira. Su padre, Nicómaco, era médico del rey de Macedonia, lo que acercó al joven Aristóteles a la observación de la naturaleza y la biología. A los 17 años se trasladó a Atenas para ingresar en la Academia de Platón, donde estudió durante unos 20 años. Aunque fue discípulo de Platón, desarrolló ideas propias que, en muchos casos, diferían de las de su maestro.

Trayectoria

Después de la muerte de Platón, Aristóteles dejó Atenas y pasó varios años viajando y enseñando. Fue maestro del joven Alejandro Magno, quien más tarde sería uno de los conquistadores más famosos de la historia.
En el año 335 a. C., Aristóteles fundó en Atenas su propia escuela, el Liceo, donde los alumnos estudiaban paseando por los jardines, lo que dio origen al término peripatéticos (“los que caminan”).

Aportaciones

Aristóteles fue un pensador enciclopédico. Sus estudios abarcaron lógica, metafísica, ética, política, biología, física, retórica y poética.

  • Desarrolló el silogismo como método lógico.

  • Sentó bases de la biología con sus observaciones sobre animales y plantas.

  • En ética, propuso la virtud como término medio entre dos extremos.

  • En política, defendió que la mejor forma de gobierno es aquella que busca el bien común.

Muerte

Debido a tensiones políticas en Atenas tras la muerte de Alejandro Magno, Aristóteles tuvo que huir a Calcis, donde murió en el 322 a. C., a los 62 años.

Legado

Su influencia ha sido inmensa en la filosofía, la ciencia y la educación. Durante siglos, su obra fue referencia obligatoria en universidades europeas y aún hoy se estudia en todo el mundo.


Preguntas de reflexión:

  1. ¿Por qué crees que las ideas de Aristóteles han perdurado durante más de dos mil años?






No hay comentarios:

Publicar un comentario