viernes, 30 de septiembre de 2022

Preescolar

 


Observa el siguiente video sobre la vida de Mozart:


Con ayuda de tu familia y utilizando la información del día lunes realicen una línea del tiempo sobre la vida de Mozart.

Primaria y Bachillerato

 


Wolfgang Amadeus Mozart
(Salzburgo, 1756 - Viena, 1791)

Compositor austríaco nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756. Sus prodigiosas dotes musicales fueron pronto observadas por su padre, Leopold, que decidió educarlo y, simultáneamente, exhibirlo (conjuntamente con la hermana grande Nannerl --Maria Anna--) como fuente de ingresos. A la edad de seis años, Mozart ya era un intèrprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. Aún hoy en día se interpretan cinco pequeñas piezas para piano que compuso a aquella edad.


El año 1762 Leopold comenzó a llevar a su hijo de gira por las cortes europeas. Primeramente a Munich y a Viena y, en 1763 los Mozart emprendieron un largo viaje de tres años y medio que supuso para el pequeño Wolfgang valiosas experiencias: conoció la cèlebre orquesta y el estilo de Mannheim, la música francesa en París, y el estilo galante de J.Ch. Bach en Londres. Durante este periodo escribió sonatas, tanto para piano como para violín (1763) y una sinfonía (K.16, 1764).


Ya de regreso a Salzburgo, continuó sus primeras composiciones, entre les cuales encontramos la primera parte de un oratorio, Die Schuldigkeit des ersten Gebots (La obligación del Primer Mandamiento), la ópera cómica La finta semplice, y Bastien und Bastienne, su primer singspiel (tipo de ópera alemana con partes recitadas). El año 1769, con 13 años, era nombrado Konzertmeister del arzobispado de su ciudad.


Después de unos cuantos años en casa, padre e hijo marcharon a Italia (1769-71). En Milán, Mozart conoció al compositor G.B. Sammartini; en Roma, el Papa lo condecoró con la distinción de Caballero de la Espuela de Oro y en Bolonia contactó con el padre Martini y realizó con éxito los exámenes de acceso a la prestigiosa Accademia Filarmonica. El año 1770 le encargaron escribir la que es su primera gran ópera, Mitridate, re di Ponto (1770), escrita en Milán. Con esta obra, su reputación como músico se hizo aún más patente.


Mozart volvió a Salzburgo en 1771. De los años inmediatamente posteriores datan los primeros cuartetos para cuerda, las sinfonías K.183, 199 y 200 (1773), el concierto para fagot K.191 (1774), las óperas La finta giardiniera e Il re pastore (1775), diversos conciertos para piano, la serie de concirtos para violín y las primeras sonatas para piano (1774-75).


En 1777 Mozart marchó hacia Munich con su madre, Anna Maria. A la edad de veintiún años Mozart buscaba por las corte europeas un lugar mejor remunerado y más satisfactorio que el que tenía en Salzburgo bajo las órdenes del arzobispo Colloredo, pero sus deseos no se cumplieron. Llegó a Mannheim, capital musical de Europa por aquella época, con la idea de conseguir un puesto en su orquesta, y allí se enamoró de Aloysia Weber. Posteriormente Leopold envió a su esposa e hijo a París, donde éste estrenó la sinfonia K.297 y el ballet "Les petits riens". La muerte de su madre en la capital francesa en 1778, el rechazo de Weber -después del segundo encuentro de Mozart con la familia- y el menosprecio de los aristócratas para los que trabajaba, hicieron que los dos años transcurridos entre su llegada a París y el retorno a Salzburgo en 1779 fueran un periodo muy difícil en su vida.


Durante los años siguientes compuso misas, las sinfonías K.318, 319 y 338 y la ópera Idomeneo, re di Creta (Munich, 1781), influída por Gluck pero con un sello ya totalmente propio.


El año 1781, Mozart rompe sus relaciones laborales con el príncipe-arzobispo de Salzburgo y decide trasladarse definitivamente a Viena. Allí compone el singspiel Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo), encargada en 1782 por el emperador José II.


Este mismo año se casa con Constanze Weber, hermana pequeña de Aloysia; juntos vivieron frecuentemente perseguidos por las deudas hasta la muerte de Mozart.


De esta época data su amistad con F.J. Haydn a quien le dedicó seis cuartetos (1782-85); estrenó también la sinfonía Haffner (K.385, 1785) y otras obras, de expresividad muy superior a la de la música de su tiempo. La llegada de Lorenzo da Ponte a Viena le proporcionó un libretista de excepción para tres de sus mejores óperas: Le nozze di Figaro (1786), Don Giovanni (1787) y Così fan tutte (1790). Muerto ése año Gluck, el emperador José II concedió el cargo de kapellmeister a Mozart, pero redujo el salario, hecho que impidió que saliese del círculo vicioso de deudas. Estas crisis se reflejaron en obres como en el quinteto de cuerda K.516, en las tres últimas sinfonías (K.543, 550 i 551, Júpiter, del 1788), los últimos conciertos para piano, etc., contribuciones ingentes a estos géneros. Los años finales Mozart escribió sus últimas óperas, Die Zauberflöte (La flauta mágica) y La Clemenza di Tito, (1791) -escrita con motivo de la coronación del nuevo emperador Leopold II-. Precisamente mientras trabajaba en La flauta mágica, con libreto de Emmanuel Schikaneder, el emisario de un misterioso conde Walsegg le encargó una misa de réquiem. El Réquiem en Re menor K.626, inacabado por la muerte de Mozart -el 5 de diciembre de 1791- fue su última composición, acabada por su discípulo F.X. Süssmayr.

Utilizando la información del día Lunes realiza una línea del tiempo sobre la vida de Mozart.



lunes, 26 de septiembre de 2022

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Se conoce como línea de tiempo  a una disposición secuencial de eventos sobre un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden cronológico de dichos eventos. Dicho en términos más simples, es una manera de organizar visualmente la información de un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden histórico en que ocurrieron los hitos centrales del tema en cuestión.


Aplicaciones para realizar líneas del tiempo:





viernes, 23 de septiembre de 2022

Preescolar, Primaria y Bachilerato

 



La Biblioteca Digital de Bogotá se ha sumado a los recursos educativos dispuestos en la estrategia ‘Aprende en casa’, que cuenta con colecciones digitales y además ofrece recursos digitales en todas las áreas del conocimiento y dan la posibilidad de que los usuarios puedan crear colecciones especializadas.

A continuación vas a aprender a utilizar esta gran herramienta para buscar tus libros de estudios y los favoritos también.





lunes, 19 de septiembre de 2022

Preescolar y Primaria

 


A continuación te recomendamos algunos libros sobre el amor y la amistad, vamos a terminar de celebrar este gran día con lectura:

Bachillerato

 


A continuación te recomendamos algunos libros sobre el amor y la amistad, vamos a terminar de celebrar este gran día con lectura:



''Eleanor es la nueva chica en la ciudad, y nunca se ha sentido más sola. Con toda su ropa que no combina, loco cabello rojo y caótica vida familiar, no podría destacar más incluso si lo intentara. Entonces se sienta en el autobús al lado de Park.''

Lee Aquí


''Tita es la hija menor de la familia De la Garza. Desde muy pequeña ha tenido un fuerte vínculo con la cocina pues, además de nacer “entre fogones”, estuvo bajo el cuidado de Nacha, la cocinera del rancho familiar, debido a la temprana muerte de su padre.''
Leer Aquí


''Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre''

viernes, 16 de septiembre de 2022

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


El sábado 17 de Agosto celebramos en Colombia el día del amor y la amistad, por eso a continuación te damos algunas ideas para que le puedas dar regalos a tus personas más queridas:







lunes, 12 de septiembre de 2022

Preescolar, primaria y Bachillerato

 


¿Sabias que muchas de las películas que mas te gustan están basadas en libros? A continuación te recomendamos algunos:

 ''Charlie Bucket, un niño rodeado de pobreza extrema, cuyo destino cambia al conocer al excéntrico Willy Wonka, dueño de la fábrica de chocolate cercana a su casa.''

''Jay Gatsby es un héroe trágico que se va destruyendo conforme se acerca a su sueño: la reconquista de una mujer a la que dejó para irse a la guerra en Europa.''

''A lo largo de las riberas del Misisipi, Tom Sawyer y su inseparable Huckleberry Finn hacen que cada día sea inolvidable. Juegan a ser piratas, descubren un tesoro escondido y logran ganarle la partida al terrible Joe''


En los comentarios cuéntanos cual es tu película favorita...


viernes, 9 de septiembre de 2022

Preescolar

 


Con ayuda de tu familia lee el siguiente texto y en los comentarios escribe cual sería el titulo adecuado:





Primaria

 



Lee el siguiente texto y en los comentarios escribe cual sería el titulo adecuado:

El leopardo es un precioso animal que pertenece a la familia de los grandes felinos. Su pelaje es de color amarillo salpicado con manchas negras. Cuando su pelo es totalmente oscuro, se le conoce con el nombre de pantera.

Los leopardos son capaces de vivir en lugares muy diferentes, como en los bosques, en las montañas, en zonas casi desérticas… ¡Se adaptan a casi todo!

Son animales muy fuertes, ágiles y flexibles. Pasan gran parte de su tiempo subidos a los árboles. Allí no sólo descansan, sino que desde las alturas vigilan a sus posibles presas y saltan sobre ellas en un abrir y cerrar de ojos en cuanto tienen la oportunidad. Suelen cazar en la oscuridad de la noche.

El leopardo se alimenta de monos, conejos, ciervos y otros muchos animales, tanto grandes como pequeños. Sus patas son muy robustas y tiene unas mandíbulas tan potentes que es capaz de sujetar con ellas a sus presas y transportarlas hasta las ramas del árbol con la boca. Allí arriba guarda la comida durante días asegurándose de que esté a salvo y nadie le robe el botín.

Es un animal tan inteligente y tiene tan perfeccionado su sistema de caza, que es capaz de hacerse el dormido para que otros animales más inocentes y curiosos se acerquen y saltar sobre ellos cuando los tiene al lado. También es un buen nadador e incluso puede llegar a pescar peces.

Hay quien confunde el leopardo con el guepardo por su parecido pelaje a manchas, pero son animales diferentes. El leopardo es más grande pero en cambio, el guepardo es más veloz.


Bachillerato

 


Lee el siguiente texto y en los comentarios escribe cual sería el titulo adecuado:

Quien mire al oriente desde el  sitio maya de  Uxmal  puede  crear  un  calendario, anotando  la oscilación  de  la  salida  del  Sol  desde  el  equinoccio  de  primavera  (por  lo general el 20 de marzo) hasta el primer paso por el cenit (unos 60 días más tarde) y el solsticio de verano (el 21 de junio). Al desplazarse hacia el sur, el Sol vuelve a alcanzar su cenit  y,  luego,  el  equinoccio  de  otoño  (el  23  de setiembre),  antes  de  su  extremo meridional,  en el solsticio de invierno (el 22 de diciembre).  Los mayas  basaron  su calendario  ritual  de  584  días en un ciclo  idealizador  del  planeta  Venus:  después de  la aparición de 236 días  como  la  estrella  matutina,  desaparece durante 90 días, antes  de que brille en el poniente como la estrella vespertina durante 250 días. Ocho días después, se encuentra en el oriente nuevamente. En Europa, fue solo en el siglo XVI cuando los astrónomos comprendieron que la Tierra gira en torno al Sol, debido a la inclinación de 23.5 grados de su eje.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 



Utilizando los tips anteriores escribe un cuento o ensayo sobre un tema que te apasione. Puedes realizar este trabajo junto a tu familia y juntos desarrollar la creatividad escribiendo algo sensacional. Pueden escuchar la siguiente playlist:





viernes, 2 de septiembre de 2022

Primaria y Bachillerato

 



A continuación te recomendamos algunos libros para el reto de este mes:




Recuerda que puedes escoger otro libro para nuestro reto.


jueves, 1 de septiembre de 2022

Preescolar

 



A continuación te recomendamos algunos cuentos para el reto de este mes:


1697

Caperucita roja

Cenicienta

El Patito Feo