lunes, 30 de agosto de 2021

Preescolar y Primaria

 


Lee el siguiente cuento:

Cuenta la leyenda azteca, que el dios Quetzalcóatl dejó su aspecto de serpiente emplumada para transformarse en un hombre común y así poder explorar la Tierra.

El dios se encontraba tan maravillado con los hermosos paisajes que siguió caminando hasta que el cielo se oscureció y se llenó de estrellas. Cansado y hambriento, se detuvo al lado del camino.

Un conejo pasó por su lado y le preguntó:

—¿Estás bien?

—No, me siento muy cansado y hambriento —respondió el dios.

Sin saber que estaba hablando con una deidad, el conejo rápidamente se ofreció a compartir su comida con Quetzalcóatl.

—Gracias, pero no como plantas — le dijo el dios al conejo.

El pequeño animal sintió mucha pena por el viajero:

—No tengo nada más que ofrecerte, soy una criatura insignificante y tú necesitas recuperar tus fuerzas, por favor cómeme y reanuda tu viaje.

El dios conmovido por el noble gesto de la pequeña criatura, regresó a su forma de serpiente emplumada y sostuvo al conejo tan alto que su reflejo quedó plasmado para siempre en la luna.

Luego, regresó al conejo a la Tierra y dijo:

—No eres una insignificante criatura, tu retrato pintado en la luz de la luna contará a todos los hombres la historia de tu bondad.




Bachillerato

 


Blue Jeans, pseudónimo de Francisco de Paula Fernández González 
Sevilla, 7 de noviembre de 1978, ​ escritor español de literatura romántica para adolescentes

A continuación te recomendamos su más famosa trilogía de libros:



''Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman“el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino.

Nuevos problemas, secretos, amores, celos… Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos. Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.''

Leer Aquí



''Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó.

Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.''

Leer Aquí



''Atrás quedaron los malos momentos que hicieron peligrar el futuro de EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS. Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelven a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formar parte del Club. Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.''

viernes, 27 de agosto de 2021

Preescolar

 


Observa el siguiente video y realiza la actividad:

LEONARDO DA VINCI


Realiza el dibujo de un invento tuyo.

Primaria

 


Lee la biografía y realiza la actividad: 

LEONARDO DA VINCI

  • Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de 1452. Fue hijo de un notario y una campesina que nunca se casaron. Hasta los cinco años vivió en casa de su madre, pero después empezó a vivir con su padre y su madrastra y de vez en cuando con sus abuelos. Llegó a tener doce hermanastros y hermanastras que fueron mucho más jóvenes que él.
  • El año 1466 empieza a practicar diversas actividades en el taller de un escultor llamado Andrea del Verrocchio. Allí empieza a pintar, a esculpir y a diseñar.
  • Leonardo da Vinci se convirtió en pintor, escultor, ingeniero, inventor, músico, escritor y arquitecto, y se le consideraba un gran genio. Siempre tuvo mucho interés en los estudios anatómicos del cuerpo humano y podía dibujar los órganos humanos con mucho detalle.
  • Fue aceptado en el gremio de pintores de Florencia en 1472 y abrió su propio taller de pintura y escultura, así que su fama comenzó a crecer y le encargaban muchos trabajos diferentes y muy importantes.
  • Durante toda su vida estuvo al servicio de varios duques que le encargaban esculturas y pinturas de sus familias para enseñarlas en sus salones y sus jardines, pero lo que de verdad le interesaba era inventar nuevos vehículos, armas y objetos.
  • Aunque siempre estuvo creando y construyendo nuevas obras, las luchas que hubo mientras vivía, tanto las luchas y rebeliones que hubo después de su muerte, fueron las culpables de que muchas de las cosas que creó fueran destruidas, quemadas o perdidas, incluyendo sus restos que los tiraron en un lugar desconocido después de una guerra.
  • Murió el 2 de mayo de 1519 en Francia.

Realiza una pequeña línea del tiempo que incluya los aspectos que fueron más relevantes para ti sobre la vida y obra de Leonardo Da Vinci.

Bachillerato

 


Lee el siguiente texto y contesta las preguntas:

LEONARDO DA VINCI

Dos exposiciones paralelas rescatan los extraordinarios dibujos procedentes de los cuadernos de bocetos de Leonardo da Vinci (1452-1519),  el  genio  universal  del Renacimiento italiano, quien en raras ocasiones se presentaba en las cortes  como un pintor, sino más bien como un  ingeniero,  arquitecto, músico,  diseñador  de  armas  u organizador de fiestas. La muestra Leonardo da Vinci: la mecánica del hombre se puede visitar  hasta el 10 de noviembre  de  2013  en  The  Queen's  Gallery, en el Palacio de Holyroodhouse,  en  Edimburgo;  y Leonardo  da  Vinci. El hombre universal hasta el 1 de diciembre en las Galerías de la Academia, en Venecia. Ambas retrospectivas representan una ocasión única para admirar los dibujos del célebre  artista  florentino, que son extremadamente frágiles, y en el caso de la muestra veneciana sólo se pueden exponer públicamente una vez durante una generación, ya que deben  ser custodiados  en  la oscuridad más absoluta y bajo unas exigentes condiciones ambientales.
Leonardo da Vinci:  la  mecánica  del  hombre examina  los  innovadores dibujos que realizó el artista sobre el cuerpo humano y demuestra que es uno de los más destacados anatomistas de la historia. La muestra reúne 30 obras que incluyen 18 hojas, entre las más preciosas de Leonardo, que forman el Manuscrito anatómico a más de 240 dibujos y 13 000 palabras rellenan estas páginas, que fueron realizadas durante el invierno de 1510 y 1511. Leonardo ilustró prácticamente cada hueso del cuerpo humano y los principales grupos musculares. Estos estudios anatómicos no fueron publicados a lo largo de su vida y  permanecieron  inéditos  durante  varios  siglos.  En sus anotaciones,  presentes  en  la exposición, describe un examen  post mortem de un hombre de 100 años de edad en el que ofrece la primera descripción exacta de una cirrosis hepática y del estrechamiento de las arterias. Los cuadernos de Leonardo se exhiben junto a imágenes médicas del siglo XXI  que  revelan  el  carácter  precursor  del genio florentino  en  técnicas  como  el  escáner  IRM o la modelización informática en 3D.
Leonardo da Vinci. El hombre universal muestra los excepcionales folios del maestro florentino  conservados desde el año 1822  en la colección  gráfica  del  Gabinete  de  los Dibujos de las Galerías de la Academia,  en Venecia. Un total de 25 obras gráficas que nunca han sido mostradas al público. La exposición cuenta también con otras 27 hojas procedentes de préstamos de museos italianos y extranjeros como la Biblioteca Real de Turín, la Galería Uffizi de Florencia,  la Galería Nacional de Parma, la Royal Collection del Castillo de Windsor, el Museo Británico de Londres y el Museo Ashmolean de Oxford. La colección  dedicada  al  estudio de las proporciones del cuerpo humano incluye el célebre Hombre de Vitruvio, una  representación  armónica que es un símbolo de la perfección clásica del  cuerpo y  la mente. También se pueden admirar  sus dibujos de botánica, proyectos geométricos, retratos de hombres, figuras femeninas, batallas  y proyectos de armas e ingenios militares.

Selecciona la respuesta correcta:

1.  Fundamentalmente, el tema central gira en torno a
A) Dos muestras en Edimburgo y Venecia que rescatan dibujos de Da Vinci.
B) La forma meticulosa en que Leonardo da Vinci dibujó la anatomía humana.
C) Un conjunto de dibujos inéditos que fueron hechos por Leonardo da Vinci.
D) El carácter precursor de Leonardo da Vinci respecto de los escáneres IRM.
E) La armonía alcanzada por Da Vinci en la representación del cuerpo humano .

2.  En el texto, la palabra INGENIO adquiere el sentido de
A) Prodigio.  
B) Talento.  
C) Facultad.
D) Ilusión.  
E) Artefacto

3.   Se puede colegir del texto que la notable fama de Da Vinci como creador pictórico
A) Empieza cuando todos sus dibujos se exhibieron en Italia.
B) Es equiparable a su habilidad como organizador de fiestas.
C) Jamás fue promovida por este prodigioso artista italiano.
D) Se inicia con la exposición de sus dibujos en Edimburgo.
E) Solo fue eclipsada por su fama como diseñador de armas.

4.  ¿Cuál es la idea principal del texto?
A)  Los dibujos  exhibidos  en  las  dos  muestras  artísticas  están  en  lugares  que cuentan  con condiciones  ambientales  rigurosas,  dada  la  notoria  fragilidad  de  la muestra.
B)  Dos  muestras,  una  en el Palacio de Holyroodhouse (Edimburgo) y otra en las Galerías de la Academia (Venecia), rescatan dibujos de Leonardo da Vinci.
C)  Leonardo da Vinci. El hombre universal presenta al público un total de 25 obras que nunca antes han sido mostradas y que se conservan desde 1822.
D)  La colección en que Da Vinci se dedica a representar la armonía de la anatomía humana destaca por la obra Hombre de Vitruvio, un símbolo del Renacimiento.
E)  Leonardo da Vinci: la mecánica del hombre examina los innovadores  dibujos del pintor y demuestra que es uno de los más destacados anatomistas de la historia.

5. Resulta incompatible con el desarrollo textual afirmar que la muestra que se realiza en Venecia
A) Se llevará a cabo de forma sostenida y perpetua.
B) Se realizará solamente hasta el 1 de diciembre.
C) Presenta esbozos de armas e ingenios militares.
D) Permite admirar dibujos de botánica y retratos.
E) Incluye dibujos prestados de museos italianos.

6. Si Leonardo da Vinci hubiese carecido de interés respecto de la anatomía humana, posiblemente
A) El valor ecuménico de su legado artístico como pintor renacentista y  genio creativo se vería notoriamente mellado en la actualidad.
B) Sus dibujos inéditos relacionados con sus proyectos geométricos, batallas y material de guerra permanecerían ocultos por mucho tiempo.
C) Jamás se hubiera presentado ante las cortes  como  arquitecto y diseñador de artefactos de guerra, entre otros productos creativos.
D) La  caracterización  fidedigna de la cirrosis hepática y el estrechamiento arterial padecidos por un anciano jamás se habría realizado.
E)  Los  museos italianos  carecerían  de  muestras abundantes para exponer en exhibiciones públicas que atraigan el interés turístico.

lunes, 23 de agosto de 2021

viernes, 20 de agosto de 2021

Preescolar

 


12 de Enero 1618 –16 de Mayo 1703
Escritor Francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles.

Observa el siguiente video, el Gato con Botas es una de las más grandes obras de este autor:


Primaria

 


12 de Enero 1618 –16 de Mayo 1703
Escritor Francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles.

Te recomendamos algunas de sus obras:


''Señora, le dijo por fin el príncipe, con una voz muy débil, no soy tan desnaturalizado como para desear la corona de mi padre; ¡quiera el cielo que él viva largos años y me acepte durante mucho tiempo como el más respetuoso y fiel de sus súbditos! En cuanto a las princesas que me ofrecéis; aún no he pensado en casarme; y bien sabéis que, sumiso como soy a vuestras voluntades, os obedeceré siempre, a cualquier precio.''


''Con diamantes y dinero mucho se obtiene en verdad, pero con dulces palabras aún se obtiene mucho más.''
Descarga Aquí


''Érase una vez una reina que dio a luz a un niño muy feo con un copete de pelo sobre la frente. La reina comenzó a llorar en cuanto lo vio, pero un hada que estaba presente en el momento de su alumbramiento le dijo:''

Bachillerato

 


16 de Diciembre 1775 -18 de Julio 1817
 Novelista británica que vivió durante la época gregoriana

Te recomendamos algunas de sus más famosas obras:


''Cuando el atractivo y rico señor Darcy aparece en la vida de la familia Bennet, todo se pone de cabeza para las cinco señoritas de dicha familia. Es entonces cuando el orgullo, las diferencias entre clases sociales, la hipocresía, la astucia, los malentendidos y los prejuicios conducen a los personajes al dolor y al escándalo, pero también los lleva al conocimiento, la compresión y el amor verdadero.''



''Con la boda de si institutriz, confidente y amiga, Emma Woodhouse se encuentra sola, con un vacío en su vida y con la tarea de tratar de que las personas que la rodean tengan una vida perfecta como la de ella. Sin embargo, todos los esfuerzos que la joven hace para manipular sentimentalmente a los demás, solo logran crear un enjambre de enredos a su alrededor poniendo a prueba la confianza que la joven siente en sí misma.''


''La joven Emma asiste por primera a vez a un baile, donde gracias a su belleza y a su ingenuidad, se convierte en el centro de atención de todos los asistentes. Pero, ¿Es esto realmente la felicidad para la joven Watson? Esta pregunta surge considerando que la trama se desarrolla en la Inglaterra de la época previctoriana.''

martes, 17 de agosto de 2021

Preescolar

 


Junto a tu familia observa la siguiente imagen, lean la frase y dibuja lo que entendiste:


''La primera forma de escribir es el dibujo''

Anónimo 

Primaria

 


Observa la siguiente imagen y escribe un párrafo sobre esta:


''Para mí, escribir no es una cuestión de libre albedrío, es un acto de supervivencia.''

Paul Auster

Bachillerato

 


Lee la siguiente frase y escribe un texto motivador a partir de esta:


''Deseo poder escribir algo tan misterioso como un gato.''


viernes, 13 de agosto de 2021

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Observa el siguiente video:


Y responde en los comentarios
Para ti ¿Qué es compartir?


“Si compartes tu pan, te gustará más. Si compartes tu felicidad entonces aumentará.”

lunes, 9 de agosto de 2021

Bachillerato

 


Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde
​16 de Octubre de 1854-30 de Noviembre de 1900)

Conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés

Te recomendamos algunas de sus obras:

Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes

 

Mario Vargas Llosa(Escritor peruano y Premio Nobel de Literatura)


Primaria

 


Hoy te recomendamos los siguientes cuentos:


El Regalo

El lobo y las siete cabrillitas

El vuelo de los Cóndores

Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros.

 

Franz Kafka (Escritor Austro-húngaro)

PREESCOLAR

 


Hoy te recomendamos los siguientes cuentos:

''Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído.''

 

Jorge Luis Borges (Escritor argentino)