viernes, 28 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Cuentos Encadenados

Objetivo del Juego: Crear una historia en conjunto utilizando la imaginación y habilidades lectoras de todos los jugadores.

Número de Jugadores: 2-8 jugadores.

Materiales Necesarios:

  • Papel y bolígrafos o lápices.
  • Un reloj o temporizador.
  • Una caja o bolsa con tarjetas que contengan palabras, personajes, lugares, objetos, y acciones (pueden ser palabras escritas en papel recortado).

Cómo Jugar:

  1. Preparación:

    • Cada jugador toma una tarjeta al azar de la caja o bolsa.
    • Las tarjetas pueden contener palabras como "dragón", "castillo", "volar", "secreto", etc.
  2. Inicio de la Historia:

    • El primer jugador comienza la historia utilizando la palabra en su tarjeta. Por ejemplo: "Había una vez un dragón que vivía en un castillo..."
  3. Continuación de la Historia:

    • El siguiente jugador continúa la historia, integrando la palabra de su tarjeta en la narrativa. Por ejemplo, si su tarjeta dice "volar", puede decir: "Un día, el dragón decidió volar sobre el reino para buscar un secreto..."
  4. Rondas:

    • Cada jugador tiene un tiempo limitado (por ejemplo, 1 minuto) para continuar la historia antes de pasar al siguiente jugador. Usa el temporizador para mantener el ritmo.
  5. Conclusión:

    • La historia continúa pasando por todos los jugadores hasta que cada uno haya tenido al menos tres turnos, o hasta que se decida que la historia ha llegado a un final satisfactorio.
  6. Variaciones:

    • Para hacer el juego más desafiante, puedes introducir tarjetas especiales como "Cambio de género" (cambia la historia a un género diferente, como comedia, horror, ciencia ficción, etc.) o "Añadir un personaje nuevo".
    • Los jugadores pueden ilustrar partes de la historia en un papel para agregar un elemento artístico al juego.

Beneficios:

  • Fomenta la creatividad y la imaginación.
  • Desarrolla habilidades de narración y escritura.
  • Promueve el trabajo en equipo y la cooperación.
  • Es una excelente forma de unir a la familia mientras se desarrollan habilidades lectoras y escritoras.

¡Espero que disfrutes este juego con tu familia durante las vacaciones!

lunes, 24 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 




En estas vacaciones te recomendamos las siguiente biografías:


De Frida Kahlo se ha escrito y dicho de todo. Por eso, es tan importante desmontar el mito y conocer a la mujer a través de algunos de los relatos autobiográficos que existen alrededor de su persona. 




En 'Vivir para contarla', el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez recorre sus memorias de infancia y juventud.




Poco queda por escribir sobre el famosos diario de Ana Frank. La pequeña niña judía que, a través de su diario íntimo, dejó para la posteridad un relato único sobre la barbarie nazi.


viernes, 21 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


El Verano en la Playa

El verano es una de las estaciones favoritas de muchos niños. Durante el verano, no hay clases y las familias suelen ir de vacaciones. Una de las actividades más populares es ir a la playa.

En la playa, los niños pueden jugar en la arena, construir castillos y nadar en el mar. También pueden buscar conchas y caracolas, que a veces tienen colores y formas muy interesantes. Algunos niños prefieren jugar a la pelota o volar cometas.

Además, en la playa hace mucho sol, por lo que es importante usar protector solar para no quemarse la piel. También es bueno llevar un sombrero y gafas de sol para protegerse. Después de jugar y nadar, a muchos niños les gusta tomar un helado para refrescarse.

Por la noche, cuando baja el sol, las familias a veces hacen fogatas y cuentan historias. Es un momento especial para compartir y disfrutar juntos.

El verano es una época perfecta para divertirse y crear recuerdos inolvidables con la familia y los amigos.


Preguntas de Comprensión:

  1. ¿Qué actividades pueden hacer los niños en la playa durante el verano?

  2. ¿Por qué es importante usar protector solar y llevar un sombrero en la playa?

  3. ¿Qué suelen hacer las familias por la noche en la playa?

domingo, 16 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 




Vamos a jugar

Sigue las siguientes instrucciones:

1. Reúne a tu familia
2. Consigue un dado
3. Por turnos lancen el dado
4. Cada uno relate un cuento utilizando el personaje, problema y escenario que le correspondió
5. Voten por el cuento mas divertido
6. Escriban en los comentarios el cuento ganador.



    

viernes, 14 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Para divertirte en vacaciones aquí tienes algunas ideas que puedes llevar a cabo en estas semanas:

Juegos de Lectura

  1. Caza del Tesoro Literaria

    • Esconde pistas alrededor de la casa o en un parque, cada una con un fragmento de un libro o una adivinanza relacionada con una historia. Los niños deben leer cada pista para encontrar la siguiente y, finalmente, el tesoro.
  2. Teatro de Títeres

    • Crea un pequeño teatro de títeres y escribe guiones basados en cuentos cortos o libros favoritos. Luego, los niños pueden representar las historias, fomentando la lectura y la escritura creativa.
  3. Lectura en Voz Alta en Grupo

    • Organiza sesiones de lectura en grupo donde cada miembro lea en voz alta un capítulo de un libro. Después, pueden discutir la historia y escribir reseñas o finales alternativos.

Juegos de Escritura

  1. Escritura de Diario de Aventuras

    • Anima a los niños a escribir un diario sobre sus actividades diarias durante las vacaciones, añadiendo detalles y dibujando ilustraciones. Puedes convertirlo en un reto con temas específicos cada día.
  2. Historias Encadenadas

    • Un juego en el que cada persona escribe una frase o un párrafo de una historia y luego pasa el papel al siguiente. Al final, leerán la historia completa, a menudo con resultados divertidos e inesperados.
  3. Creación de Cómics

    • Los niños pueden crear sus propios cómics, inventando personajes, diálogos y tramas. Esto combina escritura con dibujo, haciendo la actividad aún más atractiva.

Actividades Combinadas

  1. Club de Libros con Proyectos

    • Forma un club de libros donde los niños lean el mismo libro y luego realicen proyectos relacionados, como maquetas, dibujos, o incluso escribir una secuela o precuela del libro.
  2. Juegos de Rol

    • Organiza juegos de rol basados en libros o historias inventadas. Los participantes deben escribir sus propios personajes y escenarios, fomentando tanto la lectura (para conocer las reglas y el contexto) como la escritura (para crear las historias).
  3. Adivinanzas Literarias

    • Crea un juego de adivinanzas donde los jugadores deben identificar libros, personajes o autores basándose en descripciones breves o citas famosas. Puedes hacerlo más desafiante incluyendo preguntas de trivia sobre libros.

Recursos Digitales

  1. Aplicaciones y Juegos Educativos

    • Utiliza aplicaciones y juegos educativos que fomenten la lectura y la escritura, como juegos de ortografía, aplicaciones de cuentos interactivos, o plataformas para escribir y compartir historias.
  2. Videoblogs de Libros

    • Anima a los niños a crear un videoblog donde reseñen libros que han leído. Esto requiere que lean, comprendan, y luego escriban y presenten sus pensamientos sobre los libros.

Estas actividades no solo fomentarán la lectura y la escritura, sino que también harán que las vacaciones sean divertidas y educativas. ¡Espero que disfrutes implementándolas!

martes, 11 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 



A continuación te recomendamos algunos libros:

La trilogía "Buenos días, princesa" de Blue Jeans narra la historia de un grupo de seis adolescentes conocidos como "El Club de los Incomprendidos", quienes enfrentan los desafíos de la amistad, el amor y el autodescubrimiento durante su etapa escolar. A través de situaciones emocionales y conflictos personales, los personajes aprenden sobre el valor de la lealtad y el coraje. La serie destaca la importancia de la autenticidad y el apoyo mutuo en el camino hacia la madurez.



La trilogía "Divergente" de Veronica Roth sigue a Beatrice "Tris" Prior en un futuro distópico donde la sociedad está dividida en facciones basadas en virtudes humanas. Tris descubre que es "divergente", alguien que no encaja en una sola facción, lo que la lleva a cuestionar el sistema y enfrentarse a peligrosas conspiraciones. A lo largo de la serie, Tris lucha por la libertad y la verdad, desafiando el orden establecido y descubriendo su verdadero poder y identidad.

viernes, 7 de junio de 2024

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


A Mi Querido Papá

En este día tan especial, papá querido, quiero agradecerte por todo lo vivido. Por tus manos fuertes y tu abrazo sincero, por enseñarme siempre a ser verdadero.

Tus consejos sabios, guía en el camino, tu amor y tu apoyo, mi más preciado destino. Tus historias y risas, recuerdos dorados, momentos felices que siempre he atesorado.

En tus ojos veo la fuerza y ​​la bondad, tu ejemplo de vida, pura integridad. Eres mi héroe, mi modelo a seguir, en este día te quiero decir:

Gracias por ser mi roca y mi guía, por estar a mi lado día tras día. Feliz Día del Padre, con todo mi amor, mi gratitud eterna, mi cariño y fervor.