viernes, 29 de diciembre de 2023

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


En el umbral del año que despide,
un lienzo blanco, la esperanza decide.
Estudiantes y familias, juntos aquí,
2024 asoma, listo para surgir.

En aulas de saberes, sueños en flor,
con libros como faros, iluminando el ardor.
Estudiantes valientes, con metas en mano,
conquistan el futuro, paso a paso, temprano.

Familias unidas, en la noche festiva,
brindan por logros, con risas y saliva.
El reloj avanza, inexorable se va,
2024 nos llama, con su luz al alba.

En cada resolución, un nuevo comienzo,
donde el estudio y el amor son nuestro aliento.
Que los lazos familiares se fortalezcan más,
como un abrazo cálido, que nunca desfaz.

Que el conocimiento sea faro guía,
que ilumine caminos, en la noche y en el día.
Estudiantes, perseveren con fervor,
el año nuevo trae oportunidad y vigor.

Familias, construyan puentes de unión,
cimientos fuertes, de amor sin condición.
En el libro del tiempo, hojas en blanco están,
escribamos juntos historias que perduren, ¡vamos ya!

Que el 2024 sea un capítulo brillante,
donde el aprendizaje sea nuestro amante.
Estudiantes y familias, en este renacer,
abracemos el nuevo año con gratitud y placer.

FELIZ AÑO NUEVO 2024


martes, 26 de diciembre de 2023

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Para continuar con el espíritu de las festividades te recomendamos estas tres lecturas:

"El Grinch" es un cuento clásico del Dr. Seuss que narra la historia de un ser gruñón que intenta robar la Navidad en el pueblo de Villaquién, pero finalmente descubre el verdadero significado de la festividad a través del amor y la generosidad.

"Cuentos de Navidad" es una recopilación de relatos escritos por Charles Dickens que exploran temas de generosidad, redención y espíritu navideño, destacando especialmente el icónico cuento "Un Cuento de Navidad", donde Ebenezer Scrooge es transformado por el espíritu navideño y la empatía hacia los demás.


Érase una vez un zapatero al que no le iban muy bien las cosas y ya no sabía qué hacer para salir de la pobreza. Una noche la situación se volvió desesperada



viernes, 22 de diciembre de 2023

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 





En un rincón del saber, donde risas resuenan,
donde sueños florecen y la esperanza se encomienda,
a los estudiantes valientes, con libros como velas,
les deseo una Navidad llena de estrellas.

En aulas de colores, como pinceles de alegría,
se tejen los sueños con hilos de fantasía.
Que esta Navidad sea un cuento encantado,
donde la magia del aprendizaje sea el regalo anhelado.

Estudiantes, con mochilas llenas de sueños,
que cada día de estudio sea como un bello empeño.
Que la luz de la sabiduría ilumine su camino,
y cada página leída sea un regalo divino.

A las familias, pilares de amor y apoyo,
les envío mis deseos, como un tierno abrazo.
Que la unión sea la estrella en su cielo brillante,
y que la Navidad les traiga momentos radiantes.

En el libro de la vida, que cada día escribimos,
que las páginas se llenen de momentos sublimes.
Que el próximo año escolar traiga éxitos y alegrías,
y que cada logro sea motivo de celebración y melodías.

Así, en este tiempo de paz y armonía,
les deseo una Feliz Navidad con luz y poesía.
Que el espíritu navideño llene sus corazones,
y que el nuevo año les traiga bendiciones.

En el colegio, donde aprendizajes florecen,
donde risas y amistades crecen,
les deseo a todos, con gratitud y afecto,
una Feliz Navidad, ¡que sea un tiempo perfecto!



lunes, 18 de diciembre de 2023

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 


Hoy te compartimos algunas ideas para realizar la decoración de tu casa, puedes invitar a tu familia para compartir un momento divertido mientras elevan su imaginación con estas manualidades:




lunes, 4 de diciembre de 2023

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 



El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre en Colombia, marca el inicio de las festividades navideñas en el país. Esta tradición, también conocida como la "Noche de las Velitas", implica que las familias salgan a las calles y enciendan velas y faroles, iluminando así las ciudades y pueblos. La celebración tiene sus raíces en la devoción religiosa, ya que conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María, pero se ha convertido en una festividad cultural importante. Durante esta noche, las calles se llenan de luces, decoraciones navideñas y la gente se reúne para compartir momentos alegres. Además de encender velas, es común realizar fuegos artificiales y disfrutar de comidas tradicionales. La celebración del Día de las Velitas crea un ambiente festivo y da inicio a la temporada navideña en Colombia.
A continuación tienes un tutorial para hacer en casa tus propios faroles:


Feliz día de las velitas...